Aplicaciones móviles en salud
- SkyGeek
- 7 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Las aplicaciones móviles en el ámbito de la salud ofrecen importantes ventajas que resumimos a continuación:

Para los usuarios, garantiza el acceso a la información relacionada con su bienestar.Proporciona consultas rápidas sobre temas relacionados con la presión arterial, mantenimiento de la salud con la realización de ejercicios y una dieta rica en nutrientes.Monitoriza y controla el estado físico del cliente.Ofrece tratamientos personalizados para mejorar las condiciones de salud sin necesidad de tener que ir a una consulta médica.Cada aplicación móvil tiene una guía interactiva que facilita su uso.

Entre las Apps más recomendadas tenemos:
Para hacer ejercicios
Runkeeper: proporciona seguimiento para running, patinaje, esquí, ciclismo, etc. incluye GPS, proporciona estadísticas, progreso alcanzado, sugerencias, etc.
Runtastic: estimula en el logro de las metas a través de voz, de gran utilidad tanto en el gimnasio como al aire libre. GPS y entrenador virtual para programar rutas, entrenamientos, posibilidad de cuantificar los avances, etc.
Sport Tracker: posibilita registros de marcas, mapas de rutas, calcula tiempos, recorridos y distancia, entre otras funciones.
8 Fit: Tiene las mismas funciones que Sweat, pero incluye datos como productos alimenticios preferidos y alergias. También es gratuito y se obtiene a través de Google Play.
Para comer sano y perder peso
Eat Slower: El nutricionista portátil, enseña a controlar el tiempo para hacer la masticación de los alimentos de forma pausada, triturando poco a poco cada bocado, para ayudar en la digestión.
Diet Point: Contiene 150 recetas programadas, determina el peso objetivo a perder según el metabolismo base personalizado.
Freeletics Nutrition: Aplicación móvil gratuita que le ofrece al usuario diversas recetas para equilibrar la dieta, por lo que sugiere una serie de recetas para el desayuno, almuerzo y cena.
Para el bienestar
Skivisión: Determina las posibles manchas que pueden aparecer en la piel e incluye medidor del pulso. Controla las rutinas alimenticias y analiza la cantidad de insulina que debe tener el cuerpo.
Social Diabetes: Aplicación móvil que ayuda a controlar los tipos de diabetes 1 y 2. Controla y monitoriza la administración de insulina y la glucosa en el organismo.
SunQuiet: Es una App de salud que ayuda a medir la cantidad de vitamina D que consume la persona para cuidar sus huesos. Ofrece consejos para que el usuario pueda sintetizar este nutriente con la exposición solar. Además, analiza el tipo de piel y da recomendaciones para protegerla de los rayos UV.
Comments